

Si no conoces las ventajas de Hypor Kanto, estamos encantados de compartirlas contigo:
Crecimiento extraordinario, llegando al peso objetivo de mercado en menos días.
Cebones con valor añadido destinados a los mejores mercados.
Pesos elevados al nacimiento que contribuye a un desarrollo más beneficioso.
Lechones que llegan al destete llenos de vitalidad.
Características de uniformidad de la canal que encajan en las necesidades de distintos mercados.
Facilidad para alcanzar las especificaciones de calidad premium (veteado, el color, pH, etc.)
Grasa intramuscular (GIM), gran capacidad de retención de agua y un sabor y textura tierna superiores.
Hypor Kanto sienta las bases de una genética porcina sostenible con la línea de finalizadores Duroc.
¿Necesitas más información sobre él?







Hypor Kanto sienta las bases de una genética porcina sostenible con la línea de finalizadores Duroc.
¿Necesitas más información sobre él?

喜欢评论分享我的收藏

Este 23 y 24 de septiembre, en La Toja, el sector porcino tiene una cita clave.
Desde Hendrix Genetics, junto a Trouw Nutrition y Ceva Salud Animal-Porciplanet, damos la bienvenida a una nueva edición de la Convención Hendrix Genetics, un espacio para compartir, reflexionar y construir juntos el futuro de la porcicultura.
España se ha consolidado como referente mundial en producción porcina gracias a un modelo basado en la eficiencia, la innovación y la sostenibilidad.
Un liderazgo colectivo fruto del trabajo coordinado entre productores, asociaciones, centros de investigación, distribición y toda la cadena de valor.
Hoy, los retos pasan por seguir reduciendo el impacto ambiental, profesionalizar aún más el talento del sector, diversificar la oferta y, sobre todo, comunicar con claridad y coherencia los valores que definen a nuestra industria.
La XVIII Convención es mucho más que un encuentro: es una oportunidad para fortalecer vínculos, anticipar desafíos y reafirmar el compromiso del sector con una producción responsable, moderna y competitiva.
¡Nos vemos en La Toja!
Desde Hendrix Genetics, junto a Trouw Nutrition y Ceva Salud Animal-Porciplanet, damos la bienvenida a una nueva edición de la Convención Hendrix Genetics, un espacio para compartir, reflexionar y construir juntos el futuro de la porcicultura.
España se ha consolidado como referente mundial en producción porcina gracias a un modelo basado en la eficiencia, la innovación y la sostenibilidad.
Un liderazgo colectivo fruto del trabajo coordinado entre productores, asociaciones, centros de investigación, distribición y toda la cadena de valor.
Hoy, los retos pasan por seguir reduciendo el impacto ambiental, profesionalizar aún más el talento del sector, diversificar la oferta y, sobre todo, comunicar con claridad y coherencia los valores que definen a nuestra industria.

¡Nos vemos en La Toja!

喜欢评论分享我的收藏

¿Es posible reducir el uso de antibióticos en la inseminación sin comprometer la fertilidad?
Una nueva estrategia basada en la conservación del semen porcino a 5 °C apunta a que sí…
Como han demostrado más de 1.800 inseminaciones realizadas en granja, este enfoque innovador:
Mejora la protección frente al crecimiento bacteriano (incluso de cepas resistentes).
Mantiene altas tasas de parto y tamaños de camada.
En este artículo, publicado en 3tres3 España, se analizan los fundamentos, los resultados y las consideraciones prácticas para aplicar esta técnica en la producción porcina actual
Una nueva estrategia basada en la conservación del semen porcino a 5 °C apunta a que sí…
Como han demostrado más de 1.800 inseminaciones realizadas en granja, este enfoque innovador:


En este artículo, publicado en 3tres3 España, se analizan los fundamentos, los resultados y las consideraciones prácticas para aplicar esta técnica en la producción porcina actual
Conservación del semen a 5°C para reducir del uso de antibióticos en la inseminación porcina: de la ciencia a la prácticaLa conservación del semen porcino a 5°C es una herramienta innovadora para reducir el uso de antibióticos en los diluyentes.


喜欢评论分享我的收藏

“El crecimiento de los lechones nunca había sido tan bueno”, afirma Éric Brulé, productor en Francia con 330 cerdas Hypor Libra y machos Hypor Maxter.
Desde que trabaja con esta genética, ha observado:
Lechones más uniformes y pesados.
Comportamiento maternal excelente.
Bajísima necesidad de intervención.
Mayor eficiencia en inseminación.
Además, destaca cómo Hypor Libra se adapta a nuevos sistemas de manejo:
Tranquilidad en partos en grupo.
Ahorro de tiempo y facilidad de manejo, clave ante la escasez de personal cualificado.
En palabras de Éric: “Esta cerda no consume mucho tiempo, y eso es esencial si queremos atraer a gente joven en el futuro"
En palabras de Éric: "Esta cerda no consume mucho tiempo, y eso es esencial si queremos atraer a gente joven en el futuro".
Un genética pensada no solo para los retos de hoy, sino para los desafíos de mañana.
Conoce su historia completa aquí
Desde que trabaja con esta genética, ha observado:




Además, destaca cómo Hypor Libra se adapta a nuevos sistemas de manejo:


En palabras de Éric: “Esta cerda no consume mucho tiempo, y eso es esencial si queremos atraer a gente joven en el futuro"
En palabras de Éric: "Esta cerda no consume mucho tiempo, y eso es esencial si queremos atraer a gente joven en el futuro".
Un genética pensada no solo para los retos de hoy, sino para los desafíos de mañana.

"El crecimiento de los lechones nunca había sido tan bueno": El éxito de un cliente de Hypor - Hypor
Éric Brulé es un cliente Hypor con sede en Francia. Su granja tiene 330 cerdas Hypor Libra, siendo que el macho utilizado es el Hypor Maxter.

喜欢评论分享我的收藏

La sostenibilidad en la producción porcina no es un destino, es una evolución.
En Hypor, la filial porcina de Hendrix Genetics, trabajamos cada día para establecer un nuevo estándar en la cría animal sostenible.
Hemos asumido este compromiso frente al desafío alimentario global: alimentar a más personas, con menos recursos, y con mayor responsabilidad.
Nuestra apuesta es clara:
Seleccionar genéticamente cerdos más eficientes
Sin renunciar a la rentabilidad en toda la cadena de valor
Integrando sostenibilidad económica, social y medioambiental
Porque producir carne de cerdo de forma sostenible no es solo posible: es necesario.
¿Te sientes parte de esta evolución?
En Hypor, la filial porcina de Hendrix Genetics, trabajamos cada día para establecer un nuevo estándar en la cría animal sostenible.
Hemos asumido este compromiso frente al desafío alimentario global: alimentar a más personas, con menos recursos, y con mayor responsabilidad.
Nuestra apuesta es clara:



Porque producir carne de cerdo de forma sostenible no es solo posible: es necesario.


1 喜欢评论分享我的收藏

Hablemos de mejoras para el bienestar animal de los cerdos en granja…
Y lo vamos a hacer gracias a este artículo sobre el acceso al agua y al pienso relacionado con el proyecto WelfarePIGnet publicado en 3tres España
Aquí tienes el link completo
Y ahora nos gustaría saber tu opinión, ¿qué te parece lo que comparten? ¿Estás de acuerdo? ¡Te leemos!
Y lo vamos a hacer gracias a este artículo sobre el acceso al agua y al pienso relacionado con el proyecto WelfarePIGnet publicado en 3tres España
Aquí tienes el link completo

Y ahora nos gustaría saber tu opinión, ¿qué te parece lo que comparten? ¿Estás de acuerdo? ¡Te leemos!
Acceso al agua de bebida y al pienso para mejorar el bienestarEn este segundo artículo del proyecto WelfarePIGnet se describen algunas prácticas de mejora del acceso de los cerdos al pienso y al agua de bebida, incluyendo los co

喜欢评论分享我的收藏

Desde 2017, Laurent Retif confía en la genetica Hypor Libra. Y los resultados hablan por sí solos:
► 14,6 lechones destetados por camada con más de 7,5 kg de peso medio.
► Menos del 6% de mortalidad pre-destete, incluso en instalaciones sencillas.
► Canal de 94 kg con solo un 0,7% de machos olorosos.
“La cantidad sin calidad es inutil”, afirma.
Gracias al cruce entre Hypor Libra y Maxter, ha logrado producir más con menos, sin renunciar al bienestar, la eficiencia ni la calidad final.
Una combinación de genética maternal, consumo eficiente y comportamiento equilibrado que demuestra que la sostenibilidad también es una decisión técnica.
Lee su historia completa
► 14,6 lechones destetados por camada con más de 7,5 kg de peso medio.
► Menos del 6% de mortalidad pre-destete, incluso en instalaciones sencillas.
► Canal de 94 kg con solo un 0,7% de machos olorosos.
“La cantidad sin calidad es inutil”, afirma.
Gracias al cruce entre Hypor Libra y Maxter, ha logrado producir más con menos, sin renunciar al bienestar, la eficiencia ni la calidad final.
Una combinación de genética maternal, consumo eficiente y comportamiento equilibrado que demuestra que la sostenibilidad también es una decisión técnica.
Lee su historia completa

"La cantidad sin calidad es inútil" : El éxito de un cliente de Hypor - Hypor
Laurent Retif es un productor con sede en Saint Aubin des Châteaux, Francia.

1 喜欢评论分享我的收藏

Crear un futuro mejor a través de la genética animal no es una promesa: es una estrategia.
En Hendrix Genetics trabajamos para mejorar el rendimiento animal generación tras generación, contribuyendo a resolver uno de los mayores retos de nuestro tiempo: la seguridad alimentaria.
Nuestro foco está en la obtención de proteína animal de alta calidad, pero no a cualquier precio.
Lo hacemos bajo un enfoque técnico, sostenible y con visión a largo plazo.
Genética sólida.
Ciencia aplicada.
Cría responsable.
Porque hablar de sostenibilidad en ganadería no es opcional.
Es una obligación para quien mira más allá del presente
¿Compartes esa visión?
En Hendrix Genetics trabajamos para mejorar el rendimiento animal generación tras generación, contribuyendo a resolver uno de los mayores retos de nuestro tiempo: la seguridad alimentaria.
Nuestro foco está en la obtención de proteína animal de alta calidad, pero no a cualquier precio.
Lo hacemos bajo un enfoque técnico, sostenible y con visión a largo plazo.



Porque hablar de sostenibilidad en ganadería no es opcional.
Es una obligación para quien mira más allá del presente


1 喜欢评论分享我的收藏

¿Qué pasaría si fueran los propios ganaderos quienes lideraran la estrategia nacional de sanidad porcina?
En EE. UU., esto ya es una realidad. El National Pork Board, junto al NPPC y productores de todo el país, está desarrollando una Estrategia Nacional de Sanidad Porcina con un enfoque colaborativo y basado en la experiencia del propio sector.
Una iniciativa que busca proteger la salud del ganado y garantizar la sostenibilidad de la producción a largo plazo
Hasta el 1 de septiembre de 2025, están recogiendo aportaciones de:
Ganaderos (integrados e independientes).
Veterinarios, técnicos y asesores
Universidades, centros de investogación y formación
La estrategia se desarrollará en dos fases:
1. Encuesta para detectar los principales desafíos sanitarios
2. Revisión de un grupo asesor con representantes del sector que priorizarán las líneas de acción.
Una industria más saludable, resiliente y rentable empieza con una sanidad fuerte... Y participación real.
Comparte esta información y abre el debate: ¿deberíamos impulsar algo similar en España?
En EE. UU., esto ya es una realidad. El National Pork Board, junto al NPPC y productores de todo el país, está desarrollando una Estrategia Nacional de Sanidad Porcina con un enfoque colaborativo y basado en la experiencia del propio sector.
Una iniciativa que busca proteger la salud del ganado y garantizar la sostenibilidad de la producción a largo plazo





1. Encuesta para detectar los principales desafíos sanitarios
2. Revisión de un grupo asesor con representantes del sector que priorizarán las líneas de acción.
Una industria más saludable, resiliente y rentable empieza con una sanidad fuerte... Y participación real.

Estados Unidos elaborará una estrategia nacional para la sanidad porcinaEl National Pork Board y sus socios del sector están elaborando activamente una estrategia nacional integral para la sanidad porcina.


喜欢评论分享我的收藏

En producción intensiva, cada decisión cuenta. Y elegir la línea paterna adecuada puede marcar la diferencia entre eficiencia operativa… Y oportunidades perdidas.
Hypor Magnus está diseñada para ofrecer:
Lechones fuertes y viables: Más del 96 % supera 1 kg al nacimiento. Mejor inicio, menor mortalidad, mayor consumo de calostro.
Crecimiento uniforme y predecible: Facilita el manejo, reduce los días hasta el envío y optimiza el uso del espacio.
Canales de alta calidad y rendimiento: Cumple con los estándares de los principales grids comerciales, sin comprometer calidad de carne.
¿El resultado? Más kilos vendidos, mejor aprovechamiento por animal y menor impacto ambiental por cerdo producido.
En Hypor, no separamos eficiencia de sostenibilidad. Las integramos desde la genética.
Hypor Magnus está diseñada para ofrecer:



¿El resultado? Más kilos vendidos, mejor aprovechamiento por animal y menor impacto ambiental por cerdo producido.
En Hypor, no separamos eficiencia de sostenibilidad. Las integramos desde la genética.

喜欢评论分享我的收藏
联系
请使用以下表格来联系我们。