+34 900200920



El estrés térmico en cerdos 𝐚𝐟𝐞𝐜𝐭𝐚 𝐝𝐢𝐫𝐞𝐜𝐭𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐬𝐮 𝐛𝐢𝐞𝐧𝐞𝐬𝐭𝐚𝐫 𝐲 𝐩𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝. Temperaturas más extremas, genéticas más sensibles y mayores exigencias en bienestar hacen que la adaptación al calor no sea una opción, sino una 𝐧𝐞𝐜𝐞𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝.
En el blog de Zona Porcino te contamos cómo minimizar la ganancia solar y maximizar la ventilación y refrigeración, con un enfoque técnico, práctico y adaptado a las condiciones reales de las granjas españolas. Diseño, ventilación, refrigeración, manejo... Todo cuenta.
¡Lee el artículo completo en Zona Porcino!
Climatizar granjas de porcino en veranoEl calor puede afectar negativamente al potencial productivo de los cerdos. En situaciones de estrés térmico por calor, el objetivo será conseguir una relación positiva cerdo-entor

4 喜欢评论分享我的收藏


Zoetis recibe la Certificación en Salud Mental de manos de Great People
Zoetis ha obtenido el sello de Certificación en Salud Mental destacando como pilares que impulsan su compromiso, el propósito y el reconocimiento.
喜欢评论分享我的收藏

La evolución genética del 𝐏𝐂𝐕𝟐, con la aparición de nuevos genotipos como PCV2b y PCV2d, plantea un reto constante para el control de esta enfermedad en las granjas porcinas.
Los estudios lo confirman: cuanto mayor es la similitud entre los genotipos presentes en el virus de campo y los incorporados en la vacuna, mayor es la eficacia de la protección.
En el blog de Zona Porcino analizamos por qué las vacunas bivalentes, que combinan múltiples genotipos, se presentan como una herramienta clave para ampliar la cobertura y mantener el control frente al PCV2.
¡Lee el artículo completo en Zona Porcino!
Los estudios lo confirman: cuanto mayor es la similitud entre los genotipos presentes en el virus de campo y los incorporados en la vacuna, mayor es la eficacia de la protección.

¡Lee el artículo completo en Zona Porcino!
PCV2: similitud vacuna y virus–clave para una respuesta eficaz | ZonaPorcinoDescubre cómo la similitud entre la vacuna y el virus PCV2 mejora la inmunidad porcina. Datos clave y beneficios.

喜欢评论分享我的收藏

El libro blanco de Zoetis presenta un plan para abordar los retos de retención veterinaria
El 68 % de los veterinarios españoles se ha ausentado del trabajo en el último año por problemas de salud mental relacionados con su trabajo
1 喜欢评论分享我的收藏

Las vacunas basadas en un único genotipo de PCV2 —principalmente PCV2a— supusieron un gran avance en su momento. Sin embargo, estudios recientes indican que existen beneficios evidentes cuando incorporarmos más de un genotipo de PCV2 en la vacuna.
El paso de vacunas monovalentes a bivalentes, incorporando PCV2b además de PCV2a, ha demostrado una eficacia superior frente a múltiples genotipos del virus.
¿Quieres saber por qué la vacunación bivalente marca la diferencia?
Te lo contamos en el último artículo de Zona Porcino: https://www.zonaporcino.es/posts/vacunas-bivalente-vs-monovalente-pcv2.aspx

¿Quieres saber por qué la vacunación bivalente marca la diferencia?

Vacunas bivalentes vs monovalentes para PCV2: ¿Cuál protege mejor?Descubre qué vacunas protegen mejor frente a PCV2: ¿bivalentes o monovalentes? Compara eficacia, cobertura y beneficios

喜欢评论分享我的收藏

La ventilación natural puede ser una gran aliada para mejorar el bienestar animal, reducir costes energéticos y adaptarse a las exigencias legales. Sin embargo, su eficacia depende de múltiples factores como la ubicación de la granja, los vientos dominantes, la orientación solar o la hermeticidad de las instalaciones.
En el blog de Zona Porcino compartimos 𝟏𝟎 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐦𝐞𝐧𝐝𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 prácticas para optimizar el diseño y el manejo de la ventilación natural en naves porcinas, teniendo en cuenta tanto los principios técnicos como los nuevos retos productivos y climáticos.
¡Lee el artículo completo!


Ventilación natural en granjas porcinas: diez recomendaciones prácticasEl calor puede afectar negativamente al potencial productivo de los cerdos. En situaciones de estrés térmico por calor, el objetivo será conseguir una relación positiva cerdo-entor

2 喜欢评论分享我的收藏

❞𝐄𝐥 𝐬𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐩𝐨𝐫𝐜𝐢𝐧𝐨 𝐭𝐞 𝐞𝐱𝐢𝐠𝐞, 𝐭𝐞 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚 𝐲 𝐭𝐞 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐦𝐩𝐞𝐧𝐬𝐚.❞
Trabajar como veterinario de campo no es solo cuidar animales. Es enfrentarse a retos complejos cada día: desde la percepción social hasta una normativa cada vez más exigente, pasando por el difícil equilibrio entre la vida personal y profesional.
Este artículo da voz a quienes, desde dentro del sector, están comprometidos con la sanidad animal, el bienestar del ganado, la sostenibilidad y el futuro del medio rural.
Si eres veterinario porcino o simplemente quieres entender mejor esta profesión, ¡este artículo es para ti!
Trabajar como veterinario de campo no es solo cuidar animales. Es enfrentarse a retos complejos cada día: desde la percepción social hasta una normativa cada vez más exigente, pasando por el difícil equilibrio entre la vida personal y profesional.
Este artículo da voz a quienes, desde dentro del sector, están comprometidos con la sanidad animal, el bienestar del ganado, la sostenibilidad y el futuro del medio rural.

Los desafíos de una veterinaria de campo en el sector porcinoDescubre los principales retos que enfrenta la veterinaria de campo en el sector porcino: percepción social, normativa, conciliación, decisiones y formación.

喜欢评论分享我的收藏


PCV2 y PRRSV son virus con un alto impacto en el sistema inmunitario y grandes protagonistas dentro del complejo respiratorio porcino (CRP). Su 𝐜𝐨𝐞𝐱𝐢𝐬𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐠𝐫𝐚𝐧𝐣𝐚𝐬 es frecuente, y plantea desafíos importantes en el manejo sanitario.


PRRS // Circovirus tipo 2: ¿Qué estrategia de vacunación debemos adoptar? (I)El circovirus porcino tipo 2 (PCV2), el virus del síndrome respiratorio y reproductivo porcino (PRRS) y Mycoplasma hyopneumoniae son los agentes con mayor implicación clínica en el

喜欢评论分享我的收藏

Cuando la erradicación de 𝑴. 𝑯𝒚𝒐. no es una opción viable en tu granja, es fundamental diseñar un 𝐩𝐥𝐚𝐧 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐨𝐥 𝐞𝐟𝐢𝐜𝐚𝐳 para minimizar su impacto en una granja positiva.
¿Qué elementos debes tener en cuenta? ¿Qué herramientas tienes a tu alcance para reducir las pérdidas y mejorar el rendimiento? Un enfoque estratégico puede marcar la diferencia en la 𝐬𝐚𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 y en la 𝐫𝐞𝐧𝐭𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 de la granja.
Lee la segunda parte del artículo "𝙈𝙮𝙘𝙤𝙥𝙡𝙖𝙨𝙢𝙖 𝙝𝙮𝙤𝙥𝙣𝙚𝙪𝙢𝙤𝙣𝙞𝙖𝙚: eliminación o control." para más información
¿Qué elementos debes tener en cuenta? ¿Qué herramientas tienes a tu alcance para reducir las pérdidas y mejorar el rendimiento? Un enfoque estratégico puede marcar la diferencia en la 𝐬𝐚𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 y en la 𝐫𝐞𝐧𝐭𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 de la granja.
Lee la segunda parte del artículo "𝙈𝙮𝙘𝙤𝙥𝙡𝙖𝙨𝙢𝙖 𝙝𝙮𝙤𝙥𝙣𝙚𝙪𝙢𝙤𝙣𝙞𝙖𝙚: eliminación o control." para más información

Mycoplasma hyopneumoniae: eliminación o control. Parte II.Para instaurar un correcto plan de control de Mycoplasma hyopneumoniae en una granja positiva es fundamental conocer el estatus de la granja y prestar atención a diversos factores 

1 喜欢评论分享我的收藏


¿𝐜𝐨́𝐦𝐨 𝐝𝐞𝐭𝐞𝐫𝐦𝐢𝐧𝐚𝐫 𝐬𝐮 𝐯𝐢𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐚𝐥 𝐧𝐚𝐜𝐞𝐫?







Selección del lechón al nacimiento: parámetros de viabilidadLos lechones lactantes son muy vulnerables al estrés postnatal, registrándose unos datos muy elevados de mortalidad en sus primeros días de vida. Identificar correctamente aquello

1 喜欢评论分享我的收藏
联系
请使用以下表格来联系我们。